Exposición HEURA - Treball Solidari
10 años trabajando por el emprendimiento inclusivo de mujeres en riesgo de exclusión social.
La hiedra, heura en catalán, es una planta escaladora de hojas verdes y brillantes, conocida por su fuerza y su enorme capacidad de adaptación.
Estableciendo un bello paralelismo con esta planta, la exposición «Heura. Red de Mujeres Confía» recorre la experiencia de 17 mujeres de orígenes muy diversos (Brasil, Colombia, Ecuador, España, Nigeria y Senegal, entre otros), en su mayoría migrantes y con residencia en Madrid, Barcelona y Mallorca.
Mujeres que, en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social y financiera, apoyadas por el Programa Confía de emprendimiento inclusivo Confía, han conseguido poner en marcha sus propios negocios, de pequeño comercio, logrando así un impacto positivo directo en sus vidas, en las de sus familias y su integración social a través del autoempleo y los microcréditos solidarios, potentes herramientas de lucha contra la pobreza.
Retratadas por la fotógrafa Martina Matencio (martinamatencio.com) y el videógrafo Joan Martínez, captadas en su entorno laboral, mostrando su belleza en todos los sentidos, ellas son las protagonistas, mujeres que nos despiertan admiración a la vez que transmiten un mensaje de fuerza y resiliencia.
Porque nunca fueron mujeres vulnerables, solo necesitaron una oportunidad.
Confía: un programa de emprendimiento inclusivo para mujeres en riesgo de exclusión social.
El programa impulsa el autoempleo en mujeres en riesgo de exclusión social y/o financiera favoreciendo su integración social. La confianza es la pieza clave del programa que basa su innovadora metodología de acompañamiento, formación y acceso a microcréditos, en la solidaridad, el compromiso y la corresponsabilidad.
Ndeye Khady Diakhate
Senegal. Vendedora puesto de mercado, Mallorca
De origen senegalés, Khady vive en Mallorca sola con sus tres hijos y trabaja como vendedora en diversos mercadillos de la isla. Desde que entró en el Programa en 2017 ha animado a otras muchas compañeras a trabajar por cuenta propia ante la falta de oportunidades. Ella es una de las fundadoras del grupo de apoyo “Trabajadoras”.
“Llevo en España desde 1997 quise venir para mejorar mi nivel de vida y ayudar a mi familia. Conocí el Programa Confía a través de una amiga, así empecé yo, y luego hablé del Programa a mis compañeras y ahora se han venido todas, formamos un equipo muy grande. A través del Programa he podido comprar género, estoy muy agradecida al Programa Confía y animo a todas las mujeres a que se unan para poder mejorar su negocio o sus condiciones de vida.”
Emilse Loizaga
Argentina. Propietaria fundadora Jabones Panambi Calvià, Mallorca
“El Programa lo conocí hace más de dos años. Estábamos saliendo de la pandemia y la realidad es que yo estaba desesperada, en ese momento alguien me habló de Confía y empecé a asistir a las reuniones y a los grupos. Cuando descubrí Confía fue un bálsamo, ver a otras mujeres que estaban en situación similar a la mía, emprendiendo, inmigrantes, y poder encontrar una solución desde la empatía, porque todas estábamos allí por el mismo motivo, buscando una mejor calidad de vida para nosotras y nuestros hijos. Ahora, estamos en la segunda etapa del negocio, dejamos la supervivencia y hemos incrementado nuestros clientes y vamos a lanzar nuestra tienda online.”
Marlen Andrea Molina
Colombia. Costurera propietaria taller de confección y arreglos Madrid
“Tengo un negocio de costura aquí desde hace 1 año y poco, en Colombia también tuve un negocio 12 años mi negocio con 10 máquinas y operarias, pero decidí venirme a este país a experimentar y ver si aquí tenía la posibilidad de crecer un poco más. Gracias a Confía he podido comprar mis tres primeras máquinas porque lamentablemente es difícil que le den a uno la oportunidad por ser nuevo en un país y no poder acceder a un crédito. Mi sueño es tener un taller mucho más grande, donde pueda fomentar trabajo.”
Gesicleia (Nega) Batista Gimenes
Brasil. Propietaria tienda de skate C-Vida y gestión alquiler vacacional Barcelona
“El Programa lo conocí hace más de dos años. Estábamos saliendo de la pandemia y la realidad es que yo estaba desesperada, en ese momento alguien me habló de Confía y empecé a asistir a las reuniones y a los grupos. Cuando descubrí Confía fue un bálsamo, ver a otras mujeres que estaban en situación similar a la mía, emprendiendo, inmigrantes, y poder encontrar una solución desde la empatía, porque todas estábamos allí por el mismo motivo, buscando una mejor calidad de vida para nosotras y nuestros hijos. Ahora, estamos en la segunda etapa del negocio, dejamos la supervivencia y hemos incrementado nuestros clientes y vamos a lanzar nuestra tienda online.”